Si te preguntas ¿cómo optimizar Dragon Age The Veilguard? aquí te dejamos una guía con la mejor respuesta.

Dragon Age: The Veilguard cuenta con gráficos fantásticos y entornos totalmente atrapantes. Debido a su alta calidad en gráficos y configuraciones detalladas, su rendimiento es deficiente, por lo que puede presentar retrasos, caídas de cuadros y otros problemas en configuraciones de juego de bajo rendimiento. Aquí repasamos algunos consejos para que tu juego funcione sin problemas sin decepcionar a tus usuarios.

Mejorando tu experiencia en Dragon Age Guardianes del Velo



Para optimizar el juego, ve al menú de opciones, haz clic en Pantalla y haz clic en el botón . Estos ajustes están diseñados para mejorar la estabilidad y la fluidez:


Modo de pantalla completa: esto habilita el modo de pantalla completa en el juego. Ejecutar el juego en una ventana puede reducir la velocidad de cuadros y generar interrupciones o retrasos cuando se abren otras ventanas. Además, esto también permite que el modo de pantalla completa sea mucho más nativo para su sistema, lo que lo hace más inmersivo también.


Hertz (velocidad de cuadros): selecciona 60 Hz para la velocidad de cuadros. Para un monitor de alta gama con capacidades de 144 Hz, 60 Hz deberían ser más que suficientes sin sobrecargar tu tarjeta gráfica. Con una velocidad de cuadros más rápida, las configuraciones especializadas pueden ser fantásticas, pero la mayoría de los jugadores no notarán una diferencia de píxeles en la calidad visual.


Puedes acelerar tu juego desactivando V-Sync. Si bien evita que la pantalla se desgarre y el retraso de entrada, puede ser más notorio cuando las escenas son intensas, según tu hardware gráfico. Pero al desactivarlo, obtienes velocidades de cuadros más altas y menos pequeños parpadeos.


Velocidad máxima de cuadros: si quieres ahorrarle a tu GPU algo de esfuerzo innecesario, configúrala en 60 FPS. Habrá sacudidas, inestabilidad y otros problemas si tu PC no puede manejar velocidades de cuadros más altas. Restablece a 30 FPS para una estabilidad adicional si tienes problemas de rendimiento por encima de 60 FPS. Un pequeño aparte: 60 cuadros por segundo suele ser un equilibrio fantástico entre fluidez y carga del sistema.


Algunas configuraciones pueden restablecerse al reiniciar el juego. Siempre verifique la configuración de pantalla y la velocidad de cuadros antes de cada juego para detectar cualquier anomalía.


Una vez que hayas hecho eso, haz clic en reproducir Dragon Age: The Veilguard nuevamente después de haberlo reiniciado y comprueba si los controles funcionan en algunas áreas.

Ajustes de imagen que equilibran lo visual y el rendimiento


En el área de Imagen encontrará una serie de opciones avanzadas que pueden ayudarlo a lograr un equilibrio ideal entre rendimiento y calidad de imagen. Este paso tiene como objetivo optimizar la imagen para reducir al mínimo la fatiga visual superflua:


Asegúrate de no utilizar más del 85 % de la memoria de tu tarjeta gráfica ajustando la configuración de la memoria de video. Esto es esencial para mantener la velocidad de cuadros y evitar el sobrecalentamiento. Puedes utilizar hasta el 100 % de la memoria de video si deseas una mayor calidad visual, pero ten en cuenta que esto puede limitar la longevidad de tu GPU y hacer que se caliente.


El trazado ultrarrápido, el reflejo y la oclusión ambiental son tipos de trazado de rayos. Todas estas funciones deben estar desactivadas: el trazado de rayos consume mucha energía, pero la tecnología mejora el rendimiento visual en lo que respecta a las sombras y los reflejos. Deshabilitar estas funciones ayudará a mejorar la velocidad de cuadros y desbloquear una gran cantidad de recursos de la GPU.

Sombras e iluminación:


Calidad del cielo inferior. Hay una diferencia mínima a nivel visual y la calidad del cielo no afecta directamente el rendimiento del juego.


Para mejorar el rendimiento en áreas abiertas, desactive las sombras proyectadas. Desactivar las sombras o reducir la configuración reduce en gran medida la cantidad de recursos utilizados.


Para desactivar la oclusión ambiental, dirígete a la configuración y busca la opción "Oclusión ambiental basada en NVIDIA" o desactívala por completo. NBAO brinda profundidad a la imagen sin utilizar tantos recursos del sistema como lo hacen los niveles superiores.


Dado que los reflejos del espacio de la pantalla requieren un procesamiento constante para crear reflejos en tiempo real en las superficies, desactivarlos también ayuda con el rendimiento.


Reduce la iluminación volumétrica; en su mayor parte, solo mejora los efectos de iluminación ambiental, como los rayos de luz y la niebla. Bajar un poco la configuración apenas afecta la experiencia visual, pero reduce en gran medida la carga de la GPU.


Consejo: puedes ajustar aún más estas configuraciones si lo deseas, pero para configuraciones de nivel medio, es mejor mantenerlas bajas para tener un equilibrio razonable entre rendimiento y calidad.


Tampoco debes tener demasiados programas ejecutándose en segundo plano.

Reestructuración de los niveles de forma y detalle de los entornos simulados


Es posible ajustar la representación de los paisajes y los detalles ambientales del juego a través del menú Geometría; esto resulta útil si el terreno presenta una arquitectura compleja o vegetación densa.


Ajusta el nivel de detalle del paisaje a un nivel bajo. Los paisajes consumen muchos recursos, pero reducir su nivel de detalle no cambiará la mecánica fundamental del juego.


Niveles de complejidad: Se recomienda establecer un nivel bajo o medio para los detalles generales. De esta manera, el equipo no tendrá que esforzarse tanto para representar funciones innecesarias para el juego.


Desactivar los detalles sobre hebras de cabello individuales. El esfuerzo de procesamiento aumenta con los detalles visuales minuciosos, como los detalles de las hebras de cabello. Puede mejorar el rendimiento sin sacrificar la calidad de los gráficos desactivándolos.


En segundo lugar, debes reducir la cantidad de programas que se ejecutan en segundo plano en tu computadora. Los fondos en vivo, los navegadores activos y los servicios de transmisión en segundo plano son ejemplos de programas que consumen muchos recursos. Puedes liberar espacio en tu memoria finalizando los procesos que no utilizas: abre el Administrador de tareas Control + Alt + Supr—Procesos.

Eliminando el impacto de la floración



A veces, el juego se ve borroso o desenfocado debido al efecto de iluminación, que difumina ligeramente la luz. Para verlo más de cerca, aquí se explica cómo desactivarlo:


Abra el directorio Dragon Age en las carpetas Documentos, BioWare y Dragon Age. Configuración de Veilguard.


Abra el Bloc de notas o Notepad++ y abra el archivo ProfileOptions_profile.


Buscar GstRender.UI_Bloom 1.


Reemplazar con 0 para GstRender.UI_Bloom.


Guarde el archivo y luego salga del editor.


Al realizar este pequeño ajuste, mejorarás la nitidez de tus tomas en el juego donde el brillo es alto, lo que hace que sea más fácil ver lo que está sucediendo.


Después de eso, vuelve a iniciar Dragon Age: The Veilguard y pruébalo. Prueba cada uno de los entornos para determinar si la jugabilidad funciona esta vez. Puedes encontrar el punto óptimo para tu sistema ajustando la configuración específica.


Puedes disfrutar de una experiencia de juego perfecta y sin retrasos en Dragon Age: The Veilguard si ajustas tu configuración. ¡Ahora, diviértete en tu viaje!




Other Articles
Cómo completar El profano y los perdidos en Dragon Age The Veilguard
Para aprender a completar Lo Profano y lo Perdido en Dragon Age The Veilguard aquí tienes una guía paso a paso.

¿Debería Lucanis encarcelar o liberar a Illario en Dragon Age The Veilguard?
Hoy ¿Debería Lucanis encarcelar o liberar a Illario en Dragon Age The Veilguard?

Cómo completar A Growing Corruption en Dragon Age The Veilguard
Hoy en nuestro artículo te mostramos cómo completar A Growing Corruption en Dragon Age The Veilguard de forma sencilla.

Cómo solucionar los picos de retraso con Black Ops 6
Si no sabes cómo solucionar los picos de retraso en Black Ops 6, aquí tenemos una guía que te ayudará.

Cómo acceder al modo multijugador de Stardew Valley en Android e iOS
Para aprender cómo acceder al modo multijugador de Stardew Valley en Android e iOS, aquí tienes una guía paso a paso que te ayudará.

Cómo desactivar la inteligencia de Apple
Si no sabe cómo deshabilitar Apple Intelligence, aquí hay una guía paso a paso que le ayudará.

Los mejores gestores de password para 2024
Aquí en nuestro artículo hablaremos sobre los mejores gestores de password para 2024.

Cómo solucionar problemas de conexión en Apex Legends
Si te preguntas cómo solucionar problemas de conexión en Apex Legends, aquí tienes una guía con la mejor respuesta.

Cómo solucionar el problema de que HBO Max sigue apagándose
Hoy os dejamos una guía completa para que podáis aprender Cómo solucionar el problema de que HBO Max se apaga constantemente.

Cómo conseguir cangrejos ermitaños con sombrero de hechicero en Disney Dreamlight Valley
Te guiaré en este documental Cómo conseguir cangrejos ermitaños con sombrero de mago en Disney Dreamlight Valley

Cómo conseguir la GO Safari Ball en Pokémon Go
En este documental os explicaré cómo conseguir la GO Safari Ball en Pokémon Go