Aprenda a dividir datos en filas usando Power Query. Siga nuestra guía paso a paso para organizar sus datos de manera eficiente.

Bienvenido a nuestra guía completa sobre cómo dividir datos en filas y columnas usando Power Query. Ya sea usted un analista de datos, un profesional de inteligencia empresarial o un entusiasta de las hojas de cálculo, las capacidades de transformación de datos de Power Query pueden mejorar significativamente su flujo de trabajo de procesamiento de datos. En este tutorial, profundizaremos en las complejidades de dividir sus datos de manera eficiente en función de delimitadores específicos. Ya sea un principiante o un usuario experimentado, esta guía amigable lo ayudará a aprovechar al máximo las funcionalidades de Power Query.

Cómo dividir datos en filas usando Power Query
Paso 1: dividir datos en filas

Power Query proporciona una forma sencilla y eficiente de dividir datos en filas. Este proceso es particularmente útil cuando se trata de datos formateados de una manera que requiere dividirlos en entradas individuales. Repasemos los pasos para lograrlo.

1. Seleccione la celda que contiene los datos.

Para comenzar el proceso, abra su conjunto de datos en Power Query y seleccione la celda que contiene los datos que desea dividir en filas.

2. Crear tabla

Haga clic en la opción "Crear tabla" en la interfaz de Power Query. Esto abrirá una ventana emergente donde podrá confirmar su selección. Haga clic en "Aceptar" para continuar.

3. Navegue hasta el menú Dividir columna

En la interfaz de Power Query, navegue hasta la columna que desea dividir y haga clic en el menú desplegable. De las opciones proporcionadas, elija "Dividir columna" y luego seleccione "Por delimitador".

4. Elija el delimitador

Especifique el delimitador que separa los valores en la columna seleccionada. Por ejemplo, si sus datos están separados por punto y coma, elija "punto y coma" como delimitador.

5. Power Query divide los datos

Una vez que haya seleccionado el delimitador, Power Query dividirá automáticamente los datos en cada aparición del delimitador especificado, colocando cada entrada en su propia fila individual. Esta transformación puede mejorar en gran medida la usabilidad y el análisis de sus datos, especialmente cuando se trata de conjuntos de datos complejos.

Paso 2: dividir datos en columnas



Acerca de cómo dividir datos en filas usando Power Query. Además de dividir datos en filas, Power Query también ofrece una funcionalidad sólida para dividir datos en columnas según delimitadores específicos. Esto es particularmente útil cuando se trata de conjuntos de datos donde la información está agrupada y debe separarse en columnas distintas. Exploremos los pasos para lograr esto usando Power Query.


1. Acceda al menú desplegable Dividir columna


Navegue a la sección "Transformar" dentro de la pestaña Inicio en Power Query. En el menú desplegable "Dividir columna", seleccione "Por delimitador".


2. Especifique el delimitador


Después de elegir "Por delimitador", se le pedirá que especifique el delimitador que desea utilizar para dividir los datos en columnas. Por ejemplo, si sus datos contienen direcciones de correo electrónico separadas por un signo menor que (), deberá especificarlo como delimitador.


3. Power Query divide los datos en columnas


Una vez que haya especificado el delimitador, Power Query dividirá los datos en columnas separadas según el delimitador especificado. Esta poderosa característica le permite reestructurar sus datos de una manera que se alinee con sus necesidades analíticas y mejore la claridad general y la usabilidad de su conjunto de datos.


En conclusión sobre Cómo dividir datos en filas usando Power Query, ¡Felicitaciones! Ha aprendido con éxito cómo dividir sus datos en filas y columnas usando Power Query. Al dominar estas técnicas fundamentales, podrá organizar y manipular de manera eficiente sus conjuntos de datos para satisfacer sus requisitos específicos. Las sólidas capacidades de transformación de datos de Power Query le permiten afrontar desafíos complejos de procesamiento de datos con facilidad.


Esperamos que esta guía completa haya sido fundamental para ampliar su conocimiento de las funcionalidades de Power Query para la manipulación de datos. Con la capacidad de dividir datos en filas y columnas, puede optimizar su flujo de trabajo de procesamiento de datos y desbloquear conocimientos más profundos de sus conjuntos de datos. Ya sea que esté trabajando con datos financieros, información de clientes o cualquier otro conjunto de datos, las capacidades de división de datos de Power Query ofrecen un poderoso conjunto de herramientas para mejorar sus esfuerzos de análisis de datos.




Other Articles
Cómo iniciar sesión en una computadora con Windows 10 usando Google Password
Aprenda cómo iniciar sesión en la computadora Windows 10 usando la contraseña de Google. Siga pasos sencillos para un acceso perfecto. ¡Ahorra tiempo y molestias!

Cómo usar Copilot para crear presentaciones de PowerPoint en Windows 11
Aprenda cómo usar Copilot para crear presentaciones de PowerPoint en Windows 11. Explore orientación paso a paso y consejos de expertos.

Cómo solucionar el error No se puede inicializar el sistema de gráficos
Aprenda cómo solucionar el error No se puede inicializar el sistema de gráficos con nuestra guía paso a paso. ¡Haga que su sistema vuelva a funcionar sin problemas!

Cómo encontrar un teléfono Android perdido
Aprenda a encontrar un teléfono Android perdido utilizando funciones integradas y aplicaciones de terceros. ¡Encuentre instrucciones paso a paso y consejos útiles aquí!

Cómo empezar a utilizar Spotify Duo
Aprenda cómo comenzar a utilizar los beneficios de Spotify Duo. Descubra cómo configurar y compartir una cuenta Duo, disfrutar de listas de reproducción personalizadas y ahorrar en suscripciones premium.

Cómo hacer música a partir de un mensaje de texto usando Suno AI
Descubra cómo hacer música a partir de un mensaje de texto usando Suno AI. Aprenda métodos paso a paso para convertir sus palabras en melodías cautivadoras. ¡Pruebalo ahora!

Cómo utilizar Midjourney para crear arte con IA
Descubra cómo utilizar Midjourney para crear arte con IA. ¡Explora instrucciones paso a paso y da rienda suelta a tu creatividad hoy!

Cómo identificar AI-Made Music
Aprenda a identificar AI-Made Music a partir de composiciones humanas. Explore las características y métodos clave para identificar AI-Made Music.