Descubre la reseña del iPad Air (2025) con el potente chip M3. ¡Descubre el rendimiento, el diseño y las características que mejoran tu experiencia!
Pocos productos están tan consolidados en el mercado como el iPad. No tabletas, no. iPads. Con el tiempo, Apple ha logrado que sus iPads sean un producto maduro, tan maduro que analizar las iteraciones anuales supone un verdadero reto. Y no es porque sea un dispositivo revolucionario o radicalmente innovador, sino porque la generación anterior ya era buena, al igual que la anterior. Ha llegado un punto en que las mejoras anuales solo son significativas para los usuarios más entusiastas, y eso es precisamente lo que ocurre con el iPad Air con el chip M3.
Durante las últimas semanas, hemos estado usando el modelo de 13 pulgadas para navegar, escribir, jugar, leer... en resumen, para lo que se usa una tableta. ¿En resumen? Es un iPad. Uno que destaca y se queda corto en exactamente las mismas áreas que sus predecesores, solo que ahora es más potente y cuenta con Apple Intelligence.
Análisis de iPad Air M3 (2025): Un producto maduro que espera un salto de software
Especificaciones técnicas del iPad Air M3 (2025)
Característica | 11 pulgadas iPad Air (M3) | 13 pulgadas iPad Air (M3) |
Dimensiones y peso | 247,6 x 178,5 x 6,1 mm, 460 gramos | 280,6 x 214,9 x 6,1 mm, 616 gramos |
Mostrar | Pantalla Liquid Retina IPS de 11 pulgadas, 2360 x 1640 píxeles, DCI-P3, True Tone, revestimiento oleofóbico, totalmente laminada, brillo de 500 nits | Pantalla Liquid Retina IPS de 13 pulgadas, 2732 x 2048 píxeles, DCI-P3, True Tone, revestimiento oleofóbico, totalmente laminada, brillo de 600 nits |
Procesador | Manzana M3 | Manzana M3 |
RAM | 8 GB | 8 GB |
Almacenamiento interno | 128, 256, 512 GB, 1 TB | 128, 256, 512 GB, 1 TB |
Cámara trasera | 12 MP Gran Angular, f/1.8, flash True Tone | 12 MP Gran Angular, f/1.8, flash True Tone |
Cámara frontal | 12 MP Gran Angular, f/2 | 12 MP Gran Angular, f/2 |
Batería | 28,93 Wh | 36,59 Wh |
Sistema operativo | iPadOS 18 | iPadOS 18 |
Conectividad | Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, USB-C (USB 3), 5G (opcional), Gigabit LTE (opcional), eSIM (opcional), GPS (opcional) | Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, USB-C (USB 3), 5G (opcional), Gigabit LTE (opcional), eSIM (opcional), GPS (opcional) |
Otro | Compatibilidad con Apple Pencil/Pro, Touch ID, Apple Pay, Apple Intelligence | Compatibilidad con Apple Pencil/Pro, Touch ID, Apple Pay, Apple Intelligence |
Precio | 128 GB: 699 euros, 256 GB: 829 euros, 512 GB: 1079 euros, 1 TB: 1329 euros | 128 GB: 949 euros, 256 GB: 1079 euros, 512 GB: 1329 euros, 1 TB: 1579 euros |
iPad Air M3 (2025), Nuestra Experiencia
Diseño: Es un iPad Air. Podríamos copiar y pegar lo que comentamos en la reseña del iPad Air con chip M2, ya que las sensaciones son exactamente las mismas. Es un dispositivo de alta calidad al tacto, con un acabado excelente, sorprendentemente ligero para su tamaño y tan solo 6,1 milímetros de grosor. Seguimos echando en falta el Face ID, que sería mucho más práctico que el lector de huellas dactilares ubicado en el borde superior, pero es un problema de primer nivel, como lo fue en la generación anterior.
Pantalla: Sentimientos encontrados. ¿Se ve bien la pantalla? Sí. ¿Es la mejor pantalla en una tableta? Ni de lejos. Si bien el panel responde bien al tacto y se ve perfecto en interiores, sus 600 nits de brillo son insuficientes para uso en exteriores con luz solar intensa. Además, por los 949 euros que cuesta el modelo básico de 13 pulgadas, cabría esperar al menos un panel OLED de 120 Hz, algo que Apple sigue reservando para los modelos Pro.
Y no se trata solo de ver mejor una película. Se trata de que el iPad Air sea compatible con el Apple Pencil y el Pencil Pro y esté dirigido a creadores, diseñadores, etc., por lo que una pantalla OLED de 120 Hz sería perfecta. Pero no. En este momento, por su precio y siendo una buena pantalla, el panel de este iPad Air M3 no cumple con las expectativas.
Sonido: Suena bien. Lo que ha cumplido es el sistema de sonido. Si bien no es el mejor que hemos probado en una tableta, los altavoces reproducen graves con potencia y ofrecen una buena resolución de medios y agudos. Ideal para escuchar música, jugar, ver contenido en YouTube o usar plataformas VOD. También es compatible con códecs como FLAC y Dolby Atmos, así como con Apple Lossless, así que no tengo ninguna queja.
La importancia de los accesorios. El gran problema del iPad es que parte de su razón de ser depende del pago adicional por accesorios. Este iPad cambia radicalmente si lo usamos solo o con el nuevo Magic Keyboard y el Apple Pencil Pro. El Apple Pencil Pro cuenta con un buen puñado de funciones interesantes centradas en el diseño (que no todos los usuarios aprovecharán), como pasar el cursor por encima o abrir el conjunto de herramientas de una app apretando el lápiz. Es un lápiz muy bueno, pero salvo en casos específicos (si somos diseñadores), puede que sea más prescindible.
Lo que el iPad no perdona es el teclado. El nuevo Magic Keyboard cuenta con una fila de teclas de función (gracias, Apple), un trackpad más grande y un puerto USB-C para cargar. Este puerto libera el puerto del iPad para que podamos conectar accesorios, como un lector de tarjetas SD o un ratón. El diseño del soporte flotante es sensacional e ideal para trabajar o ver contenido en cualquier lugar. El problema es que cuesta la friolera de 349 euros, y sin él, el iPad pierde gran parte de su utilidad.
El M3 lo aguanta todo. ¿Recuerdan cuando hablamos de café para los más entusiastas? Pues eso es lo que ocurre con el chip M3. El rendimiento de este procesador es excepcional en todos los aspectos, ya sea editando vídeo, fotos o jugando. No se calienta excesivamente ni siquiera tras largas sesiones de juego, y mucho menos con el consumo multimedia. Creo que es razonable decir que, independientemente del uso que le demos, el iPad Air nos ofrecerá un rendimiento de primera. Para quienes prefieren comparar benchmarks, aquí están las cifras.
Característica | 1 pCxBG (M3) | 1 pCxBG (M2) | 1 pCxBG (M1)* | iPad Air (A14 biónico)* |
Geekbench 6 (Sencillo/Múltiple) | 3110/11748 | 2622/9965 | 1707/68989 | 1495/4205 |
3D Mark (Vida salvaje extrema) | 6108 | 5449 | 4924 | 2483 |
*These tests were performed with Geekbench 5.
Now, there is an undeniable reality, and that is that we are only going to squeeze this processor in very specific cases: 3D design, management and editing of heavy files, triple-A games, etc. If this is our case, this device will more than fulfill its purpose. I don't design in 3D, but I do edit video and play games, and the iPad Air has proven to be a very versatile device.
This iPad Asks for Different Software. I can't help but feel that iPadOS is not up to par with the iPads. While it is a system that works perfectly, with outstanding performance and a very large and well-adapted app ecosystem that Android would envy, I have the feeling that a system like macOS would add many more options to the device. iPadOS performs wonderfully with the M3 chip, but it still lacks options like being able to use multiple apps in windows.
It still seems like something from the past not being able to open any app in a floating window while using others, or only being able to have two apps open on screen at once. That is, although iPadOS is a mature system capable of replacing a computer in several workflows (to write this, for example, it would be more than enough), I think it is time to take the leap and present the iPad as a real substitute for a laptop, not as a device with a large screen. In any case, all the good things about iPadOS are still here: simplicity, efficiency, good performance, and the guarantee of Apple updates.
About Apple Intelligence. This technology was not available during the time I was testing the iPad Air. I am writing this paragraph on April 2nd, and AI arrived yesterday with iPadOS 18.4. During the time I have been able to tinker with it, I haven't found much use for it.
It doesn't offer anything that other much more powerful (although less private) proposals don't offer, and although writing assistance may be useful in a professional context, I agree with the conclusion of the tests we did a few weeks ago: Apple Intelligence is like catching a student with their homework half done. As of today, Apple Intelligence does not offer a differentiating value, and the new Siri, which is somewhat smarter courtesy of ChatGPT, still has room for improvement.
A Few Words for the Camera. The iPad camera is once again placed on the top bezel if we use the iPad horizontally, which is undoubtedly the best position. This iPad begs to be used horizontally, and it makes perfect sense to have the camera in the same position as we would on a laptop. Its quality is very good, among the best in its segment, so we are guaranteed a good image in video calls, as long as the light is good.
Batería sin preocupaciones. Terminamos hablando de la batería, un aspecto que nunca ha sido un problema en los iPads y que no lo es en este nuevo modelo. El iPad Air de 13 pulgadas con chip M3 puede durar más de una jornada laboral. Lo he podido usar para trabajar, escribir, editar algunas fotos e incluso un vídeo, y ha aguantado el día sin problemas. Si lo forzamos un poco con juegos y edición pesada, la autonomía se resiente, pero la experiencia general es muy positiva.
La potencia de carga, por su parte, se mantiene en 20 W, lo que significa que es lenta. El dispositivo tarda poco más de dos horas en cargarse por completo, lo cual no supone un problema si lo cargamos por la noche y si aprovechamos el puerto de carga del Magic Keyboard durante su uso. Sea como sea, es uno de los principales puntos a mejorar.
iPad Air M3 (2025), Opinión
El iPad Air con chip M3 no es un dispositivo para todos, y eso debe quedar claro desde el principio. Es un iPad para quienes buscan las ventajas del iPad Pro con chip M4 sin pagar el precio de un iPad Pro con chip M4, especialmente si consideramos el modelo de 13 pulgadas, cuyo precio inicial es de 1549 euros. El iPad Air es versátil, potente y más accesible, a pesar de no ser un dispositivo barato, y menos aún considerando lo necesarios que son sus accesorios.
También demuestra que el iPad es un dispositivo maduro que exige un software capaz de ir más allá de la simple ejecución de apps. Le ocurre al iPad Pro y al nuevo Air. Es tan maduro que las mejoras respecto a la generación anterior solo se notan en ciertos casos de uso, y es tan maduro que las deficiencias que ya eran evidentes antes (el panel IPS, la frecuencia de actualización, la memoria base...) ahora son aún más evidentes.
Sea como fuere, sigue siendo un dispositivo equilibrado que cumple con creces todos los aspectos. Volvemos a lo mismo de siempre: sin ser la mejor tableta en ningún aspecto (con el permiso, por supuesto, de su excelente integración con el ecosistema de Apple), es una buena tableta en todos los aspectos.
Descubra el Oppo Find N5 en nuestra reseña a fondo. Explore sus características, rendimiento,
Descubra la revisión de Google Pixel 9a, que incluye un análisis en profundidad, información sobre el rendimiento y la cámara.