Hoy os enseñamos cómo comprobar la temperatura de la CPU en Windows 11 de forma segura y sencilla.



Todos sabemos que monitorear la temperatura de la CPU es esencial para mantener fresca su PC. Si ve que su CPU está demasiado caliente, se apaga o actúa lentamente durante tareas intensas, existe la posibilidad de que su PC se esté sobrecalentando.


El sobrecalentamiento es un problema común, por lo que todos deberíamos saber cómo ver la temperatura de la CPU en las PC con Windows. Revisar esto periódicamente nos permite evitar problemas, pero si no sabes cómo hacerlo te invitamos a seguir leyendo:


Cómo verificar la temperatura de la CPU en Windows 11




Aprovechando las utilidades BIOS o UEFI:




Es necesario reiniciar el sistema seguido de acceso a la configuración del BIOS o UEFI. La combinación de teclas específica para iniciar este proceso varía según el fabricante de la placa base. Consulta el manual de tu placa base o el sitio web del fabricante para obtener instrucciones detalladas.




Una vez dentro de la interfaz BIOS/UEFI, navegue hasta la sección "Monitor de hardware" o un menú similar para ubicar las lecturas de temperatura de la CPU.



Empleo de software de terceros para un monitoreo mejorado:




Las soluciones de software de terceros ofrecen un enfoque más fácil de usar y con más funciones para el monitoreo de la temperatura de la CPU:




Core Temp: esta aplicación liviana y gratuita proporciona lecturas claras y concisas de la temperatura del núcleo de la CPU en tiempo real.




HWInfo: una herramienta integral de monitoreo del sistema, HWInfo profundiza y brinda información detallada sobre la temperatura de la CPU, las velocidades del ventilador, los voltajes y otros parámetros críticos del sistema.




NZXT Cam: Diseñada para ser fácil de usar, NZXT Cam ofrece información esencial sobre las temperaturas de CPU, GPU, memoria y almacenamiento, junto con opciones de monitoreo y configuración.




Open Hardware Monitor: esta aplicación gratuita de código abierto muestra lecturas de temperatura de la CPU junto con opciones de monitoreo personalizables para varios componentes del sistema.



Comprensión de los rangos de temperatura seguros de la CPU:




Normalmente, la temperatura ideal de la CPU cae por debajo de 140 °F (60 °C).




Las temperaturas que oscilan entre 160 °F (70 °C) y 195 °F (90 °C) justifican un seguimiento más estrecho y pueden requerir mejores soluciones de refrigeración si se mantienen.




Para determinar la temperatura máxima segura para su modelo de CPU específico, consulte las especificaciones del fabricante en la página web del producto obtenida mediante una búsqueda web.



Posibles causas de temperaturas elevadas de la CPU:




Acumulación de polvo: la limpieza regular del interior de su computadora ayuda a mantener un flujo de aire óptimo y evitar el sobrecalentamiento.




Presencia de malware: el software malicioso puede provocar un uso excesivo de la CPU, lo que provoca picos de temperatura. La ejecución consistente de análisis antivirus es vital.




Ventilación insuficiente: asegúrese de que haya un flujo de aire sin obstrucciones dentro de la carcasa de su computadora. Las rejillas de ventilación bloqueadas o los ventiladores inadecuados pueden atrapar el calor.




Hardware obsoleto: los modelos de CPU más antiguos pueden tener tolerancias al calor más bajas en comparación con sus homólogos modernos.




Sistemas compactos orientados al rendimiento: las computadoras de factor de forma más pequeño que priorizan el rendimiento pueden generar más calor y requerir soluciones de enfriamiento eficientes.




Esperamos que con estas estrategias puedas monitorear la temperatura de la CPU y abordar las posibles causas del sobrecalentamiento, esto sin duda puede salvaguardar la salud y el rendimiento de tu sistema a largo plazo.






Other Articles
Cómo descargar controladores de mouse para Windows 11
Si no sabes cómo descargar drivers para mouse para Windows 11, aquí te dejamos una guía completa que te ayudará.

Cómo exportar archivos de registro de gestión en Windows 11
Si no sabe cómo exportar archivos de registro de administración en Windows 11, aquí hay una guía que le ayudará a hacerlo.

Cómo solucionar el problema de falta de sonido después de salir del modo de suspensión o hibernación en Windows 11
Si te preguntas cómo solucionar el problema de falta de sonido después de despertar del modo de suspensión o hibernación en Windows 11, aquí tienes una guía con la mejor respuesta.

Cómo ver su historial de búsqueda de Google
Si quieres saber cómo ver tu historial de búsqueda de Google, aquí te dejamos una guía para que aprendas a hacerlo.

Cómo utilizar la extensión del navegador Calendly
Si se pregunta ¿Cómo utilizar la extensión del navegador Calendly? Aquí te traemos la mejor respuesta que te ayudará con ello.

Cómo entrar en una lista de reproducción animada en SoundCloud
Aquí te mostramos cómo ingresar a una lista de reproducción animada en SoundCloud de manera sencilla.

Cómo desinstalar Valorant del cliente Riot
Si no sabes cómo desinstalar Valorant del cliente Riot aquí te dejamos una guía que te ayudará a hacerlo de la forma más sencilla.

Cómo restablecer coincidencias Tinder
¿Se pregunta cómo restablecer las coincidencias de Tinder? Aquí te dejamos una guía con la mejor respuesta.

Cómo utilizar Plinky para organizar enlaces
En el artículo del día os enseñamos Cómo utilizar Plinky para organizar enlaces.

Cómo cambiar el ícono de la aplicación Duolingo en Android
Si no sabes cómo cambiar el icono de la aplicación Duolingo en Android, aquí te dejamos una guía que te ayudará con ello.

Cómo codificar el calendario con colores en Notion
Si se pregunta cómo codificar con colores el calendario en Notion. Aquí te dejamos una guía que te ayudará a hacerlo.